Como viene siendo habitual, la tendencia del podcast en español es cada vez más alcista. En la actualidad, la mayoría de las grandes corporaciones ya han apostado por su propio canal, con el cual pretenden llegar a una audiencia y fidelizar oyentes que, más tarde, pueden transformarse en clientes. Es una práctica que genera beneficios para el empresario, que ve cómo aumenta sus ganancias, y para el oyente, que no solo consume una información valiosa y útil, sino que puede encontrar en el autor de dicho podcast una posible empresa de confianza en el futuro. Recuerda que siempre puedes contar con Abbcast como web para alojar el podcasts para tu empresa. Además, ofrecemos un servicio de producción único, para que tu contenido sea de máxima calidad. Puedes contactarnos aquí.
Es por eso que, como venimos avisando en las últimas semanas, el podcast en español para empresas está en auge. Ahora mismo, es una opción muy económica y con un beneficio potencial muy suculento. Y es por eso que hoy te traemos 10 opciones interesantes no solo para consumir, ya que su podcast es muy bueno, sino para que los uses como referencia en Internet.
Como viene siendo habitual, la tendencia del podcast en español es cada vez más alcista. En la actualidad, la mayoría de las grandes corporaciones ya han apostado por su propio canal, con el cual pretenden llegar a una audiencia y fidelizar oyentes que, más tarde, pueden transformarse en clientes. Es una práctica que genera beneficios para el empresario, que ve cómo aumenta sus ganancias, y para el oyente, que no solo consume una información valiosa y útil, sino que puede encontrar en el autor de dicho podcast una posible empresa de confianza en el futuro. Recuerda que siempre puedes contar con Abbcast como web para alojar el podcasts para tu empresa. Además, ofrecemos un servicio de producción único, para que tu contenido sea de máxima calidad. Puedes contactarnos aquí.
Es por eso que, como venimos avisando en las últimas semanas, el podcast en español para empresas está en auge. Ahora mismo, es una opción muy económica y con un beneficio potencial muy suculento. Y es por eso que hoy te traemos 10 opciones interesantes no solo para consumir, ya que su podcast es muy bueno, sino para que los uses como referencia en Internet.
Cuando apenas llevamos meses descubriendo el 4G, el mundo de la telefonía móvil ya se prepara para alcanzar una nueva dimensión. La ciencia avanza cada vez más deprisa, y nuestro móvil no se queda atrás. Cada vez disfrutamos de más opciones en forma de apps, así como más cantidad de datos de Internet en nuestras compañías móviles. Ahora mismo somos ‘movildependientes’, todo gira en torno a ese aparato que nos despierta con su alarma, nos comunica con nuestros amigos y compañeros de trabajo, nos informa con sus apps personalizadas y nos entretiene con el mundo del podcasting y YouTube.
Se hace evidente pensar, pues, que cada paso que dé el sector de la telefonía móvil cambiará -aunque sea poco a poco- nuestro ecosistema. El 5G parece que será la ‘next big thing’, el próximo gran ‘boom’ en este mundo. Tenemos que estar preparados para saber cuáles serán las ventajas e implicaciones de este salto a la modernidad más absoluta. Por supuesto, en ABBCAST conocemos todas y cada unas. Caminamos juntos hacia un mundo en el que el mundo del podcasting será más profesional, de más calidad y mucho más accesible que ahora.
Antes de nada, cabe explicar que el 5G será el modelo de banda ancha del futuro, en el que habrá mayor velocidad y cobertura que en el 4G actual, que como decíamos, aún está acabando de implantar. Las conexiones serán 100 veces más veloces que las actuales, esto es, incluso más rápidas que las fibras ópticas actuales que utilizamos en las redes fijas.
Pero sin duda, la gran noticia del 5G es que la latencia dejará de ser un mal de cabeza. Actualmente, lo que decimos en una videollamada tarda en llegarle a la otra persona unos cuantos segundos. Y viceversa. Con el 5G esto no ocurrirá, ya que el tiempo de respuesta quedará minimizado a apenas 1 milisegundo.
Esto solo puede traducirse en una magnífica noticia para el mundo del podcasting. Gracias al 5G no solo tendremos más datos e Internet funcionará más rápido, sino que además consumirá menos batería. Por tanto, podremos escuhar la radio con más ancho de banda sin problema, descargar un podcast de 1 hora no nos ‘dolerá’ tanto y lo tendremos en cuestión de segundos y por supuesto, supondrá un gran impulso para la industria de la radio ‘online’ y los streaming.
Con más cobertura y más datos, nuestra señal será mucho más sólida a la hora de utilizar el teléfono allá donde vayamos. Esto significará todo un desafío para la radio FM, que pese a que se encuentre en un gran momento de popularidad, cada día hace más uso de las plataformas de podcasting como ABBCAST. El futuro está a punto de llegar para quedarse, y en ABBCAST no nos quedaremos atrás: el 5G será el padrino del podcasting.