Hace ya mucho tiempo que os venimos hablando del éxito del formato del podcast en el campo de las empresas. Cada vez son más los negocios que apuestan por este tipo de producto como herramienta de comunicación. Pero, ¿a qué se debe? Exactamente, ¿cómo puede ayudar el podcast a tu empresa?
Cuando se trata de publicidad y anunciantes, sabemos que lo más valioso es el tiempo. Cuanto más dure nuestra cuña, nuestro spot, más caro nos costará. Sin embargo, la aparición del podcast de empresa nos permite replantearnos el escenario. En un mundo como Internet, donde todo el mundo puede publicar su trabajo, el éxito del producto sonoro como es un podcasting nos permite poder crear contenido propio y gozar de todo el tiempo del mundo para explicar nuestro producto, empresa o servicio. Y lo mejor, sin tener que pagar a una estación de radio o un canal de televisión.
Sin embargo, la clave aquí está en tratar el podcast de empresa como una herramienta de comunicación y no enfocarlo igual que una acción publicitaria. Partiendo del proceso creativo, todo es diferente a la hora de construir un podcast. Pasa lo mismo con la locución, el mensaje, el compromiso y el mismo contenido. El espacio que dura un podcast, que normalmente va de los 15 minutos a la hora, nos permite poder brindar al oyente información útil más allá de lo que nosotros queremos que consuma, que es publicity de nuestro producto.
Asimismo, es importante no confundirnos la mayor duración del podcast de empresa. Ello no significa que nuestro mensaje no tenga que ser tan directo y específico como en un spot publicitario. Efectivamente, lo que está en juego en un episodio de podcasting es lo mismo que en un anuncio corriente: nuestra imagen de marca. De hecho, se toman los mismos (o más) riesgos porque tenemos más tiempo para proyectarla en un capítulo. En un anuncio de televisión o radio, nuestro espacio es efímero, pero un podcast de empresa es perpetuo y además es contenido de nicho.
Por tanto, es necesario que sepamos qué queremos transmitir antes de lanzarnos a la aventura de nuestro canal. Esta es sin duda la gran barrera para muchos negocios, que no saben qué tipo de contenido ofrecer para poder crear un podcast de empresa. Sin embargo, el tipo de formato ofrece muchas más ideas de las que a priori cabe pensar: desde la ficción sonora, pasando a un canal de entrevistas, hasta un podcast de información relativa al sector en el que se mueve nuestra empresa. Es decir, si nos dedicamos a vender material para la construcción, podemos hablar de edificios emblemáticos o de arquitectura. Es una buena forma de atraer oyentes sin poner a nuestra marca en el foco, pero sin perderla de vista.
En Abbcast nos adaptamos a todo tipo de necesidades, ideas y empresas. Ofrecemos un servicio de producción y una calidad de sonido única, y trabajamos para las empresas con un bagaje de más de 10 años de experiencia en el formato sonoro. Contáctanos hoy.