Como hemos dicho en otras ocasiones, el medio de comunicación auditivo por excelencia es la radio. Pero igual que ha sucedido con la televisión, la radio deja paso a nuevos sistemas de entretenimiento sonoro que se adaptan al consumo de los oyentes. Y aquí es donde entra el podcast. Este nuevo concepto de hacer radio ha abierto las puertas a plataformas como Abbcast, que no paran de crecer en audiencia y, por consiguiente, a la idea de introducir la publicidad en el mundo del podcasting.
Cerca del 70% de españoles actualiza su lista de podcast cada tres días, y éste se lleva el 38% del porcentaje de tiempo invertido en consumir formatos de audio. Con estos datos no cabe duda: el podcast es la nueva vía publicitaria de estos tiempos. Veamos por qué:
- España está en el Top 10 de países con más audiencia de podcast. En referencia a Abbcast, tiene más de 60.000 escuchas mensuales.
- Su audiencia es joven y nativa digital. El hecho de que el podcast sea consumido en multiplataformas hace que las nuevas generaciones se interesen por el producto.
- Es más económico y más eficaz que la publicidad en radio. Esto es porque, en Abbcast, la publicidad llega sólo a clientes exactos, gracias a su exclusivo sistema de segmentación que relaciona campañas publicitarias con podcast de la misma temática.